El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) respalda el régimen fiscal de la producción del cine en Canarias tras desestimar, por unanimidad, el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Parlamento de Canarias contra la disposición final tercera del Real Decreto-Ley 12/2021que modificó el Régimen Económico y Fiscal de Canarias al actualizar el límite absoluto de la deducción por inversiones y gastos en producciones cinematográficas españolas y extranjeras de 5,4 a 12,4 millones de euros, en el impuesto de sociedades.
El ponente de la Sala, el magistrado César Tolosa, argumenta que «se ha respetado la garantía procedimental prevista en el Estatuto de Autonomía de Canarias consistente en requerir un informe previo al Parlamento de Canarias para proceder a la modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago canario».
Asimismo, el Pleno rechaza que se haya producido una preservación de una política «fiscal diferenciada» ni una vulneración del régimen económico. Por ende, el fallo del Constitucional considera considera que concurren las circunstancias que justificaban la legislación de urgencia, sin que el principio de seguridad jurídica se vea vulnerado al ser la norma clara y previsible en sus efectos.